DrupalCamp Spain 2010. ¿Que te has ido dóndeee?

Ya han pasado 2 días y todavía sigue en mi cabeza a la DrupalCamp Spain 2010. No voy a haceros una crónica del evento, pues ya tenemos varias de ellas estupendas:

Así que simplemente voy a contaros un poco lo que fue para mi la DrupalCamp:

¿Qué es la DrupalCamp?

Lo creais o no, me ha resultado difícil explicarle a la gente qué ha sido exactamente la DrupalCamp, y por qué me ha gustado tanto. No basta con decir que es un grupo de gente que se reúne para hablar de un tema común. Tampoco es un congreso, ni una feria de tecnología, ni una party aunque esté todo lleno de gente con portátiles enganchada al twitter.

Puede tener algo de todas esas cosas, pero no es lo que caracterizó a la DrupalCamp. Para mí, lo más importante es el sentimiento de comunidad que existe entre los asistentes, que hace posible que este evento salga adelante gracias a voluntarios y que haya tan buen rollo entre todos.

Conocer gente estupenda

La organización de la Camp fue impecable. El lugar muy bien, los horarios se cumplieron, la comida estaba muy buena y no faltó de nada. Las conferencias fueron francamente interesantes, y los ponentes muy amenos.

Pero lo que más me gustó fueron las personas que conocí allí. Gente de la que he podido aprender, pero sobre todo, con la que lo he pasado muy bien.

Y es que la DrupalCamp no solo fueron conferencias y BOFs (charlas informales) . También hay otros actos sociales para "crear comunidad": cenas, pre-cenas y demás.

Conocí a Javier, todo un profesional de (entre otras cosas) el Inkscape (programa con el que me gusta pelearme de vez en cuando) y a Manolo, increible diseñador que me dejó con la boca abierta con alguno de sus trabajos.

Conocí también la gente de Investic, todos muy simpáticos, especialmente Miren, siempre con una sonrisa de oreja a oreja. También a José Reyero, el autor del módulo i18n.

De por aquí (Castilla y León), conocí a Daniel, Óscar, y Nestor a los que espero ver más pronto que tarde en algún que otro evento.

Oskar, de documenta2. Creo que se conocía a los 370 y pico inscritos.

Y por supuesto, a mi tocayo Rodrigo, que viviendo en la misma ciudad, ha sido necesario que se organice una DrupalCamp para que nos conozcamos.

Solo por haberlos conocido, ya ha merecido la pena el viaje.

La comunidad

Contando a mis amigos cosas sobre la DrupalCamp, se quedaron sorprendidos de que las empresas contasen en conferencias cómo realizan ellos sus proyectos. O que pudieras dirigirte a alguno de los expertos a contarle cómo haces las cosas y preguntarle cómo las hace él.

Realmente esto no es común en la mayoría de los ámbitos profesionales, pues la ideología más extendida es la del "no se lo cuento, que me copia".

Y aquí es donde reside la verdadera fuerza de la comunidad Drupal, en compartir. Y esto es lo que se hizo en la DrupalCamp: compartir experiencias, compartir conocimiento y compartir buenos ratos. Porque cuando alguien hace un proyecto espectacular con Drupal, todos se benefician. Cuando por el contrario, hacemos una chapuza, vamos creando una mala imagen que afecta a todos. Así que, en global, a todos nos interesa ayudarnos.

 

Un placer conocerte a ti también

Si, la Drupalcamp ha servido sobre todo para conocer una cantidad de gente fantástica que no duda en compartir sus conocimientos. Eso es lo más bonito de la comunidad de Drupal.
Un abrazo y hasta la próxima.

Casi todos coincidimos en lo

Casi todos coincidimos en lo mismo... a parte de las sesiones, lo mejor la gente ;)

Javier Maties